Salta ai contenuti
Home > Guía Turística > Arte e Historia

Chiesa di Santa Maria delle Grazie

NomeDescrizione
IndirizzoVia Pinet Turlo
GRIGNASCO (NO)
Telefono(+39)0163.417140
Webhttps://www.comune.grignasco.no.it/it-it/vivere-il-comune/cosa-vedere/chiesa-santa-maria-delle-grazi
La iglesia dedicada a Santa María de las Gracias se encuentra dentro del casco medioeval. Se utilizó por varios siglos como iglesia parroquial y como centro de la vida social y civil del pueblo, tanto que todavía hoy se recuerda como "gésa vègia" (Iglesia vieja). Quedó bajo el rectorado de la familia Durio desde finales del siglo XV hasta 1989, año en que fue donada definitivamente al Municipio. El edificio tiene antiguos orígenes, podría remontar a finales del siglo XI. Avalora esta hipótesis la antigua ábside semicircular elegantemente decorada con peladillas dispuestas de espiguilla, una banda lombarda de terracota y un marco de ladrillos colocados en diente de sierra. Durante los siglos XV y XVI fue restaurada y luego ampliada en Seiscientos. De notable valor e importancia son los dos ciclos de frescos en el interior de la iglesia. Uno remonta al año 1489 y se atribuye al taller de Tommaso Cagnola. En la zona absidal son representados el Cristo Pantrocrátor con las simbologías de los cuatro evangelistas, los apostoles y a lo largo de las paredes son bien visibles algunos paneles con figuras de santos. Otro ciclo, fechado al año 1543, es obra del pintor de Novara Angelo De Canta (nieto de Tommaso Cagnola) que realiza en las paredes de la antigua nave una especie de arquitectura pintórica bramantesca, rica en columnas, nichos, arcos y ventanas para movimentar las escenas de carácter religioso representadas. Se encuentra una Crucifixión, desafortunadamente perjudicada, en el arco triunfal, a lo largo de la pared derecha, la Piedad entre S. Antonio Abad y S. Graziano, S. Martín y el Pobre y, en la parte alta, S. Eusebio y S. Lucia, siguen luego la Adoración de los Reyes, los SS. Francisco, Bernardino, Roco y Sebastián, en la pared opuesta el Bautismo de Jesús.
Immagine
Immagine
Immagine
Immagine
Immagine
Immagine
Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze
Cod. 2

Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze


ATL della Provincia di Novara

Come preziose perle incastonate nel verde delle campagne e delle colline, tra i borghi e i luoghi suggestivi, le abbazie e le pievi del Novarese svelano all'odierno pellegrino e rivelano i loro tesori più nascosti.

Buscar
Affina la ricerca sfruttando i seguenti filtri

Questo sito utilizza i cookies tecnici e analitici, anche di terze parti, per offrirti una migliore esperienza di navigazione.
Cliccando su "Accetto" acconsenti all'utilizzo dei cookies.
Se rifiuti o chiudi questo banner potrai ugualmente consultare il sito ma alcune funzionalità non saranno disponibili.

Leggi la cookie policy