Salta ai contenuti
Home > Guía Turística > Arte e Historia

Castello di Vicolungo

NomeDescrizione
IndirizzoSul Largo Garibaldi, adiacente all'antica parrocchiale di San Giorgio
VICOLUNGO (NO)
El castillo de Vicolungo se encuentra en el centro del poblado, al lado de la antigua parroquia de San Jorge, y se desarrrolla a lo largo de un eje norte-sur. Resulta muy difícil remontar a una datación cierta del núcleo más antiguo, así como conocer la forma originaria de todo el complejo, no existiendo documentaciones anteriores al siglo XV. Pero, de una atenta análisis, se puede deducir que la mampostería con guijarros dispuestos a espina de pez, de la que se encuentran unas huellas en el “Caseggiato in Castello”, remonta a los siglos XI-XIV. La fortaleza fue edificada por Antonio Rabozio – devoto partidario de los Sforza en los años de guerra para la conquista del Ducado de Milán – entre los años 1453 y 1464, con el fin de asegurar una mayor defensa a su residencia. Los Rabozio fueron ya “milites” vasallos de los condes de Biandrate y gracias a este título vivieron en los edificios del “castrum” por tiempos inmemorables. Rabozio escribió un interesante documento (1480) a los duques milaneses antes de morir para asegurar a las hijas la posesión de la fortificación y del feudo; gracias a este documento descubrimos así la historia de la fortaleza: “Antonio Rabozio, hijo de Bertolino, habitante en la tierra de Vicolungo, colocada en la comarca de Biandrate, hizo construir una fortaleza, en el mismo lugar de Vicolungo, rodeada por fosados, con revellinos, puentes y ejes, aun de forma contenida para contener los gastos…”. En 1491, Bernardina y María, hijas del Rabozio, se repartieron la fortaleza, que pasó en 1539 en manos de los Gritta. Gracias a otros documentos sabemos que entre la familia novaresa, dueña de todo el complejo, y la comunidad del pueblo las relaciones fueron muy cordiales, tanto que en el junio de 1599 los cabezas de familia de Vicolungo (24 personas) fueron reunidos en consejo, junto con los hermanos Gritta, por el alcalde de Biandrate. En esta ocasión, los hombres de Vicolungo manifestaron el deseo de poder tener una plaza ante la parroquia de San Jorge, así como de tener el acceso directo al lugar de culto deber pasar por el castillo. Los Gritta aceptaron a renunciar a su huerto en favor del Municipio y a construir una nueva puerta siempre abierta, donde todavía hoy se admira el fresco de San Jorge y el dragón. Bajo la familia Gritta, se restaurò parte de la fortaleza, se añadieron tres salas y logia (pintada entre 1624 y 1647). Con el fin de la noble familia, por un raro eje hereditario, la propiedad fue reivindicada por los Caccia da Mandello, para luego pasar definitivamente en 1687 al Hospital de la Caridad de Novara. La residencia, desde entonces, fue transformada en granja y todavía hoy tiene estas características. A pesar de algunas demoliciones realizadas a mitades de ochocientos, quedan todavía bien conservadas algunas partes de la fortaleza: el torreón cuadrado en el águlo sur-este; en el lado este todavía hay huellas de la poterna (tapiada), cuya pasarela supera el canal Molinara; y luego también las ventanas con arco ojival en correspondencia de las varias plantas del torreón.
Immagine
Immagine
Immagine
Alla scoperta di castelli, palazzi, ville e giardini storici…
Cod. 6

Alla scoperta di castelli, palazzi, ville e giardini storici…


ATL Novara

Quello fra architettura e uomo è un binomio inscindibile. Questo non perché un edificio o una sua parte non possano essere anche se disabitati un'opera d'arte o un monumento di grande pregio culturale, ma perché solo la presenza umana pare in grado di portare alla luce la loro vera natura di dimora, di luogo e non di semplice spazio. di teatro di vicende personali, sociali e comunitarie.

Buscar
Affina la ricerca sfruttando i seguenti filtri

Questo sito utilizza i cookies tecnici e analitici, anche di terze parti, per offrirti una migliore esperienza di navigazione.
Cliccando su "Accetto" acconsenti all'utilizzo dei cookies.
Se rifiuti o chiudi questo banner potrai ugualmente consultare il sito ma alcune funzionalità non saranno disponibili.

Leggi la cookie policy