Salta ai contenuti
Home > Guía Turística > Arte e Historia

Chiesa di Santa Maria Assunta e Battistero

Santa María, ahora iglesia Parroquial del pueblo, surge en la plaza principal delante del antiguo Baptisterio. Se cita por primera vez en 1013 en una lista de curas, presentes a una donación hecha por el obispo a la iglesia de Novara. Luego, en 1132, la localidad de Cureggio seguramente ya reconocida como "curtis", se define explícitamente parroquia y en los testimoniales de 1157, se nombra cierto Stefano como arcipreste de Cureggio. Actualmente es una construcción de las segundas mitades de seiscientos, pero todavía conserva partes murales propias de la época románica: visible sobre las coberturas de las naves laterales y a lo largo de la pared norte, donde se puede notar una puerta, ahora cerrada, con arquivolta semicircular. Se supone que ya desde sus orígenes, fuera de tres naves divididas por pilares rectangulares. La mampostería externa es de peladillas, con partes de espiguilla y bandas lombardas a grupos de tres (se pueden notar unos restos). Según Verzone, la iglesia se fecha a finales del siglo XI, mientras que el campanario es posterior (1100–1125) puesto que resulta más refinado en su mampostería y en la decoración de las bandas lombardas. En su interior se conservan unos frescos remontantes al siglo XV – XVI. Gran joya de la localidad es el antiguo Baptisterio que surge frente la parroquial, muy probablemente se trata del Baptisterio de la parroquia y podría remontar a mitades del siglo XI. Se presenta de planta octagonal, con cuatro ábsides salientes, dos (a Este y Oeste) todavía conservan la mampostería originaria, realizada con pilastras de piedra que separan las bandas lombardas en grupos de cuatro. Cada ábside, o nicho, tiene una ventana de doble derrame con arquivolta de piedra, pero cerradas en el siglo XVI. El edificio es realizado con piedras grandes escuadradas, alternadas a líneas de piedra más pequeñas, ligadas con finos estratos de mortero. La fachada, colocada en un lado del octágono, tiene una pequeña puerta con luneto semicircular de piedra. En el interior un fresco del siglo XIII representa a la Virgen en trono con Niño bendiciente y dos Santos. En el centro la importante pila bautismal donde son visibles, según los estudiosos, las dos diferentes fases constructivas: una del siglo XI y otra posterior.
Immagine
Immagine
Immagine
Immagine
Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze
Cod. 2

Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze


ATL della Provincia di Novara

Come preziose perle incastonate nel verde delle campagne e delle colline, tra i borghi e i luoghi suggestivi, le abbazie e le pievi del Novarese svelano all'odierno pellegrino e rivelano i loro tesori più nascosti.

Buscar
Affina la ricerca sfruttando i seguenti filtri

Questo sito utilizza i cookies tecnici e analitici, anche di terze parti, per offrirti una migliore esperienza di navigazione.
Cliccando su "Accetto" acconsenti all'utilizzo dei cookies.
Se rifiuti o chiudi questo banner potrai ugualmente consultare il sito ma alcune funzionalità non saranno disponibili.

Leggi la cookie policy