Salta ai contenuti
Home > Guía Turística > Arte e Historia

Chiesa di San Pietro

NomeDescrizione
IndirizzoPiazza G.Carducci c/o Ricetto Medievale
CARPIGNANO SESIA (NO)
EMailamicidelsanpietro@gmail.com
Webhttps://www.comune.carpignanosesia.no.it/it-it/vivere-il-comune/cosa-vedere/chiesa-di-san-pietro-sec
AperturaFesta Patronale (2° Domenica di settembre) e occasioni particolari
La antigua iglesia de San Pedro siempre ha generado, entre los estudiosos, gran interés histórico y artístico. Edificada en el "castrum" de Carpignano, según los históricos, en la primera mitad del siglo XI a lo mejor inicialmente como capilla castrense. El primer documento que nos habla de la iglesia remonta al 1184, año en que el Papa Lucio II reconoce San Pedro y otras Iglesias locales pertenecientes al Priorato de los monjes benedictinos cluniacenses de Castelletto (Castelletto Cervo) en la provincia de Vercelli. La iglesia de San Pedro es totalmente englobada en el antiguo "Castillo". Se presenta de tres naves. La primera tiene pilares cruciformes apoyados a las paredes que se interrumpen a dos tercios de altura, justo donde el edificio se peraltó en el siglo XIII. Las dos naves laterales, de pequeñas dimensiones, están cubiertas por bóvedas realizadas en el siglo XVII, excepto la pequeña nave sur (cerca del absidiolo) que conserva una rudimentaria bóveda de arista del siglo XI, raro ejemplo quedado en el norte de Italia. Las paredes internas, después de una importante y reciente restauración, están cubiertas por importantes y antiguos frescos: en la parte alta de la bóveda absidal se encuentra el Cristo Pantocrátor; en la parte debajo de los Apóstoles, que está desafortunadamente dañado debido a la abertura de dos ventanas, y además, en la parte izquierda del rodapié, un fragmento representante al "hombre selvático". Otros frescos, remontantes al período gótico, son visibles sobre un arco entre la nave central y la meridional, representan al Ángel Gabriel y la Virgen de la Anunciación, mientras que Santa Catalina está sobre un pilar. La parte mural externa se presenta en su mayoría en peladillas del río Sesia, alternadas a ladrillos de época romana y medioeval de recuperación. Las tres ábsides, visible en calle Carducci, están decoradas con una banda lombarda de terracota. Varios han sido los propietarios y los destinos de uso de este edificio durante los siglos, pero el más ruinoso es seguramente lo de 1885, es decir cuando las leyes del reino de Sardinia impusieron la requisición de casi todos los bienes de los inmuebles de órdenes religiosos. Y así también San Pedro de Carpignano, ya perteneciente a los bienes del obispo de Biella, fue primero desacralizado y luego vendido a privados que lo utilizan sin escrúpulos como bodega y garaje para medios agrícolas. Ahora el edificio es de propiedad municipal.
Immagine
Immagine
Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze
Cod. 2

Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze


ATL della Provincia di Novara

Come preziose perle incastonate nel verde delle campagne e delle colline, tra i borghi e i luoghi suggestivi, le abbazie e le pievi del Novarese svelano all'odierno pellegrino e rivelano i loro tesori più nascosti.

Buscar
Affina la ricerca sfruttando i seguenti filtri

Questo sito utilizza i cookies tecnici e analitici, anche di terze parti, per offrirti una migliore esperienza di navigazione.
Cliccando su "Accetto" acconsenti all'utilizzo dei cookies.
Se rifiuti o chiudi questo banner potrai ugualmente consultare il sito ma alcune funzionalità non saranno disponibili.

Leggi la cookie policy