Chiesa di San Vittore
Nome | Descrizione |
---|---|
Indirizzo | Piazza Prone SIZZANO (NO) |
Telefono | (+39)0321.820329 |
Web | https://www.comune.sizzano.no.it/it-it/vivere-il-comune/cosa-vedere/chiesa-parrocchiale-di-san-vitto |
La parroquial dedicada a San Víctor surge en el centro del pueblo, rodeada por las casas del antiguo castillo medioeval. Fue iglesia parroquial ya en los años 1000 y 1013, como se menciona en algunos documentos, y luego es confirmada en la bula de Inocencio II, en 1132, como posesión del obispo de Novara. La iglesia parroquial se presenta hoy como el resultado de varias intervenciones de restauración que se han seguido a lo largo del tiempo a partir de las mitades del siglo XVII, período en que empezaron los trabajos de reedificación en el área de la preexistente iglesia medioeval. Está compuesta por tres naves, dividas por arcos soportados por pilares de piedra. Tiene también un amplio presbiterio y coro. Las capillas laterales están ricas en frescos, cuadros y altares marmóreos generalmente del siglo XVII y XVIII. El campanario de época medioeval surge a los pies de la iglesia, está decorado con pequeñas bandas lombardas que separan los pisos, la celda campanaria remonta al 1600. La iglesia de San Víctor guarda ya desde hace dos mil años dos importantes testimonios epigráficos colocados en los dos lados de una losa de mármol blanco. Una es una inscripción fúnebre de la pequeña Augusta, enterrada con rito cristiano en 519. Otra inscripción, colocada en el lado opuesto, ya no resultó visible en la época de Bascapè porque murada en una pared de la iglesia. Se trata de una inscripción de edad romana, que recuerda la donación de un terreno hecha por Caio Attilio a los "paganis Agaminis" para que se realizara una obra pública (ahora la epígrafe ha sido retirada porque sometida a restauración). Hace falta saber que en el año 2001 empezaron una serie de excavaciones dentro de la iglesia de San Víctor que ha revelado importantes hallazgos que han permitido que los estudiosos conocieran los orígenes de la antigua parroquia. Los edificios preexistentes se encontraban a un nivel del suelo inferior de más de un metro con respecto al actual. Resulta por lo tanto el descubrimiento de los restos de un edificio, probablemente del siglo II, a lo mejor de uso termal. En el interior de dicha estructura, en el período paleocristiano, existía una construcción de tres naves con columnas figulinas que apoyaban sobre un paralelepípedo de granito. Todavía es visible el suelo original. Aparecen también los restos de la construcción románica. Hay que señalar la interesante recuperación de la mesa del altar románico con decoraciones florales. Visto el importante descubrimiento arqueológico de la parroquia de San Víctor, se han previsto, para el futuro, nuevas excavaciones de exploración que llevarían de ese modo a un definitivo conocimeinto de toda la construcción.
Cod. 2
Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze
ATL della Provincia di Novara
Come preziose perle incastonate nel verde delle campagne e delle colline, tra i borghi e i luoghi suggestivi, le abbazie e le pievi del Novarese svelano all'odierno pellegrino e rivelano i loro tesori più nascosti.