Abbazia dei Santi Nazzaro e Celso
Nome | Descrizione |
---|---|
Indirizzo | Via Barbavara, 1 SAN NAZZARO SESIA (NO) |
Telefono | (+39)0321.834073 |
Web | http://www.abbaziasannazzarosesia.it |
Apertura | Tutti i giorni (tranne il lunedì) dalle 8:30 fino al tramonto. |
La Abadía benedictina dedicada a los Santos Nazzaro y Celso es seguramente el complejo abadial entre los más significativos del norte de Italia. Fue fundada en 1040 por el obispo de Novara Riprando junto con sus hermanos los Condes de Biandrate, que la dejó en las manos de los monjes benedictinos, reservando para èl y su familia el derecho del diezmo. Situada en una posición estratégica, cerca de un vado del río Sesia, se fortifica a partir del siglo XIII para defenderse de las ensangrientadas luchas entre Novara, Vercelli y Milán. La vida en el interior de la abadía transcurre entre una alternancia de luchas, saqueos y momentos de tregua hasta 1492, año en que se nombra, con bula pontifica, Antonio Barbavara, ejemplar abad y "señor feudal". Su regencia durará hasta 1567. Durante este período se realizan, en el complejo abadial, grandes mejoras desde el punto de vista patrimonial y de organización agrícola-comunitaria, introduciendo nuevas culturas y sanificando los terrenos alrededor. Los siglos transcurren entre momentos de esplendor y decadencia hasta el 1801, año en que el estado francés confisca los bienes abadiales que luego vende a privados negociantes. Esto conllevó que la abadía se tuvo una epoca de espantoso deterioro. Sólo hacia mitades del siglo XX, gracias a las importantes obras de restauración, la abadía recupera su esplendor original. De la antigua construcción románica quedan el patio dispuesto en dos pisos con nártex incorporado y la torre campanaria. Ésta última es una maciza construcción de planta cuadrada, la mampostería es de peladillas de río dispuestas de espiguilla, interpuestas por ladrillos colocados horizontalmente, los seis entrepaños están escandidas por una serie de bandas lombardas. La iglesia construida en el siglo XV es un ejemplo de arquitectura gótico-lombarda. La fachada a dos aguas con portal ojival y rosetón central son decorados ricamente por marcos figulinos. El interior se presenta de tres naves con bóvedas de arista con nervaduras. En las paredes laterales, a la derecha, se pueden admirar dos frescos de 1400. Uno encargado por el Abad Antonio Barbavara, representa a San Nazzaro con caballo entre los santos Inés y Bovo, Catalina, Roco. Está fechado al 1480 y se puede atribuir, según la crítica, a Giovanni Antonio Merli. El otro fresco representa a la Virgen en trono con Niño, a los lados ángeles músicos, introducidos en una inusitada estructura arquitectónica entre San Sebastián a la derecha y Santa Agata a la izquierda. El claustro es de 1400, de forma cuadrangular y tiene grandes arcadas con bóvedas de pechinas, ricas chambranas de terracota los decoran perimétricamente. Recién restaurados y de gran interés el ciclo de frescos de 1400, en las paredes del claustro, que muestran episodios de la vida de San Benito.
Cod. 2
Alla scoperta di antiche Pievi, Abbazie e dipendenze
ATL della Provincia di Novara
Come preziose perle incastonate nel verde delle campagne e delle colline, tra i borghi e i luoghi suggestivi, le abbazie e le pievi del Novarese svelano all'odierno pellegrino e rivelano i loro tesori più nascosti.